Dropshipping

¿Te imaginas poder comenzar tu ecommerce sin stock?

El Dropshipping es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén. En cambio, cuando la tienda vende un producto, lo compra de un tercero (el proveedor) y lo hace enviar directamente al cliente. 

Como resultado, la emprendedora nunca ve o manipula el producto que vende :)

¿Cuáles son las ventajas de este modelo?

La principal ventaja de este modelo es que requiere poco o incluso nula inversión inicial en compra de inventario.

De hecho no solo ahorras en la inversión, si no también en el almacenaje y armado de tus pedidos, pues todo esto es responsabilidad del proveedor, quien enviará directamente el producto a tu cliente.

Esta ventaja permite que más personas puedan iniciar una ecommerce sin tener dinero para invertir. Incluso, tu comercio a la larga puede pasar desde este modelo a uno estándar si con los ingresos que recibes vas adquiriendo stock, entonces estarás migrando de modelo.

La segunda ventaja es que puedes vender sin límite de inventario, es decir, tus productos podrían llegar a ser ilimitados para tu nivel de ventas. La mejor forma de lograr esto es contando con más de un proveedor que entregue el mismo producto, y así no tendrás problemas de stock para ofrecer.

La tercera y gran ventaja es que puedes vender en cualquier parte del mundo. Siiii!!! No es necesario que vendas solo en tu país, de hecho podrías vender en Australia sin siquiera haber pisado ese pais. Esto se permite porque puedes elegir un proveedor que se encuentre en el pais donde deseas vender, ó, un proveedor en China o Estados Unidos que realiza envíos al país donde estas buscando ofrecer los productos. Si eres mñas ambiciosa podrias ofrecer envíos a cualquier parte del mundo utiizando un proveedor como Aliexpress =)

Una cuarta ventaja es que puedes ofrecer una amplia variedad de productos, ó, de lo contrario, enfocarte en 1 solo producto que se venda como pan caliente. Tú decides.

¿Cuáles son las desventajas del dropshipping?

La mayor desventaja y que desmotiva a muchos son los bajos márgenes que tiene este modelo, lo que se debe principalmente a la alta competencia que existe en el mercado. Para mitigar lo anterior, recomendamos que selecciones un nicho donde no exista tanta competencia, un nicho de mayor exclusividad, que incluso puede ser de mayor precio. La segunda sugerencia es que la pagina y tu servicio tengan nota 7 (escala de 1 a 7), que te destaques por tu servicio durante la venta como posterior a esta. 

La segunda desventaja es que no tienes acceso al stock real de cada proveedor. Generalmente los proveedores le venden a más de una tienda, lo que les hace estar constantemente variando su stock disponible. Esto puede perjudicarte si no tienes un plan b, es decir, tener un proveedor alternativo que pueda entregar el producto que vendiste en caso que el proveedor principal no pueda cumplir 😉

Una tercera desventaja es que si cuentas con multiples proveedores y un cliente compra varios productos, entonces este recibirá un paquete por cada uno de los proveedores (si compra 5 productos de 5 proveedores diferentes, recibirá 5 paquetes en dias diferentes, fome o no?). Nuestra recomendación es que tengas pocos proveedores que ofrezcan una amplia variedad de productos. Si vas a vender productos de tecnología, busca un proveedor que venda audífonos, cargadores y otros productos que puedes ofrecer, pero ojo, siempre ten cuidado en la elección de tu proveedor. Preocúpate que este se confiable y responsable, pues será quien haga el envío final a tu cliente.

¿Quieres hacer una tienda de dropshipping? --> Háblanos!

Regresar al blog